Vive una experiencia única recorriendo en bicicleta alguna de estas propuestas

El bikepacking es una forma única de explorar el mundo sobre dos ruedas, y 2025 es el año perfecto para lanzarte a nuevas aventuras. Aquí te presentamos 5 rutas para bicicleta que atraviesan algunos de los paisajes más impresionantes del país. Desde el corazón de la naturaleza hasta pueblos olvidados, cada ruta ofrece una experiencia inolvidable.

La ruta Montañas Vacías recorre las tierras solitarias y espectaculares de la Serranía Celtibérica, una de las regiones más desconocidas de España. Con más de 680 km de recorrido, atraviesa montañas, valles profundos y pequeños pueblos llenos de historia, en las provincias de Teruel, Cuenca y Guadalajara.

A pesar de que el recorrido completo es muy exigente, con 13.000 metros de desnivel acumulado, existen varios atajos para reducir la ruta considerablemente.

Este trayecto ofrece la oportunidad de sumergirse en la naturaleza virgen, lejos del bullicio urbano. Es ideal para ciclistas que buscan desconectar por completo mientras disfrutan de un paisaje de gran belleza y tranquilidad.

Y por si fuera poco, dentro del proyecto también nos ofrecen en su web otras rutas diferentes, con epicentro en Teruel. Por ejemplo, por si solo quieres hacer carretera.

En la web del proyecto Montañas Vacías puedes encontrar toda la información al completo.

Imagen: Montañas Vacías

El Camí dels Assagadors es una ruta de 618 km a través de la provincia de Valencia, que conecta Gandía con las sierras interiores, para finalizar en Sagunto.

El nombre de esta espectacular ruta hace referencia a las vías pecuarias de origen medieval, que dieron origen a una extensa red de caminos entre las diferentes comarcas. El recorrido está dividido en varios segmentos, para facilitar la organización al plantearte la ruta.

Como ya hemos citado, esta ruta histórica sigue antiguos caminos de trashumancia, pasando por la Serranía Celtibérica y la Serranía Levantina. Pese a su inicio y final en ciudades al nivel del mar, con el viraje del recorrido hacia el interior se suma un desnivel total de 12.540 m, por lo que se trata de una ruta desafiante, indicada sobre todo para ciclistas con experiencia.

A lo largo del recorrido, encontrarás subidas empinadas, con el punto más alto de la ruta a 1586 m. y, por supuesto, multitud de paisajes sorprendentes. Planifica bien tus reservas de agua y comida, ya que algunos tramos carecen de pueblos cercanos.

Puedes encontrar una extensa cantidad de información en la página web de sus impulsores, Rodera.cc

Imagen: Rodera.cc / Alex Grau

La ruta Ibérica Norte es un recorrido cicloturista de aproximadamente 550 kilómetros que comienza y termina en Ezcaray, atravesando La Rioja, con algunas incursiones en Soria, Navarra y Álava.

Pasa por paisajes de montaña como las sierras de la Demanda, Cameros y Cebollera, y cruza la ribera del río Ebro, famosa por sus viñedos, ofreciendo una combinación de ciclismo de aventura y cultura local.

El itinerario se adapta a diferentes niveles de habilidad, con cinco etapas propuestas que permiten ajustar la dificultad y tiempos de recorrido. La mayoría del trayecto transcurre por caminos forestales y carreteras secundarias, siendo adecuado para bicicletas de montaña o gravel.

El recorrido está diseñado para ciclistas experimentados, aunque se puede hacer a un ritmo relajado. La ruta busca que los ciclistas disfruten del viaje, conectando con la naturaleza, la cultura y las personas de la región. El desafío físico es importante, pero el objetivo principal es vivir una experiencia auténtica y disfrutar del entorno de manera relajada.

Podrás encontrar toda la información necesaria para disfrutarla en la web de la plataforma impulsora, La Demanda Cycling.

Imagen: La Demanda Cycling

La ruta Altravesur es una travesía de bikepacking que cruza el sur de España desde Cádiz hasta Valencia, siguiendo en gran parte el sendero de gran recorrido GR7. Con una longitud de aproximadamente 1.336 km, la ruta se caracteriza por un 85% de caminos sin pavimentar y un 10% de senderos técnicos de una sola vía, alcanzando una altitud máxima de 2.135 metros.

Este desafiante recorrido atraviesa numerosas cadenas montañosas y parques naturales, incorporando tramos de circuitos ciclistas como la TransAndalus y la TransNevada, así como senderos como el GR249, GR243, GR247 y GR66. Además, incluye vías verdes como la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz y la Ruta de Don Quijote.

La Altravesur ofrece a los ciclistas la oportunidad de sumergirse en paisajes impresionantes y pueblos aislados que conservan el encanto rústico de Andalucía. La región alberga una red masiva de caminos rurales y vías verdes, proporcionando infinitas combinaciones para el ciclismo de aventura. Es importante destacar que esta ruta es exigente, con tramos empinados y terrenos inestables que pueden requerir empujar la bicicleta.

Puedes consultar este apartado de bikepacking.com para conocer más acerca de esta ruta, con información aportada por el usuario Logan Watts.

Imagen: bikepacking.com

La EuroVelo 1, o Ruta de la Costa Atlántica, es una de las rutas ciclistas de larga distancia que forman parte de la red EuroVelo.

¿Te imaginas recorrer todo España de norte a sur con tu bicicleta? Con esta ruta que proponemos, ¡es totalmente posible! Eso sí, prepara bien tus piernas, porque te esperan nada más y nada menos que 1.685 km a lo largo de 30 etapas. Desde la frontera francesa en Irún (Guipuzkoa) hasta la frontera con Portugal en Ayamonte (Huelva).

A lo largo de su recorrido atraviesa diversas provincias, con ciudades extraordinarias y pueblos mágicos, ofreciendo a los ciclistas una experiencia rica en paisajes y cultura. Para ser concretos, podrás disfrutar de los encantos de un total de 7 regiones españolas: País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Extremadura y Andalucía

El trazado de la EuroVelo 1 en España se ha diseñado para aprovechar infraestructuras existentes, como vías verdes y caminos naturales, facilitando así el tránsito seguro y agradable para los ciclistas. Además, la ruta se conecta con otras rutas EuroVelo, como la EuroVelo 3 en Pamplona y la EuroVelo 8 en Cádiz, ampliando las posibilidades de recorrido para los cicloturistas.

Si tienes ganas de descubrir más, en la página oficial de EuroVelo Spain podrás verlo todo.

Algunos productos imprescindibles para tus rutas

Si con esta guía ya estás decidido a iniciar una próxima aventura, no olvides todos los elementos imprescindibles que necesitas para preparar tu bicicleta antes del inicio o para solventar cualquier otra incidencia.

Herramientas y taller

Todos los productos y herramientas para llevar a cabo cualquier reparación básica en tu bicicleta.

Limpieza y mantenimiento

Productos para la limpieza, lubricación y mantenimiento general de los componentes más importantes.

Componentes de bicicleta

Cubiertas, pedales, sillines y otros elementos indespendables de la bici para sacarle el máximo partido.

Product added to wishlist